El término Wiki Wiki es de origen hawaiano que
significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki
y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido
de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham,
escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y
revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer
en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón
de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a
los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además
ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que
no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite
de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales,
enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear
páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un
poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando
de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca
de un mismo tema o categoría.
Los promotores de la enciclopedia libre universal, comparten sus
definiciones de un Wiki, Javier de la Cueva afirma un wiki es: "Un
gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas,
borrar o modificar las de otros o crear enlaces".
Por otro lado Juan Antonio Ruiz: "Son sitios web escritos en
colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema.
Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus
aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para
mi, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del
conocimiento en red".
¿Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier
tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier
persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos
permite crear colectivamente documentos sin que se realice una
aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo
claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en
Internet.
1.¿Para que sirve una wiki?
Una
wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además
ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que
no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite
de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales,
enlaces y demás.
. Usos de wikis educativas
En
primer lugar, es preciso tener claro qué tipos de actividades TIC se
pueden hacer en el aula. Para ello, recomiendo la lectura de ese
excelente artículo, enmarcado dentro del Proyecto Grimm: Entrando a trapo de las TIC: Las actividades TIC (por Fran Iglesias).
Después,
para descubrir todas las posibilidades educativas que nos ofrecen las
wikis, es importante y recomendable visitar muchas y variadas eduwikis
(wikis usadas en Educación). Esto nos ayudará a darnos cuenta del uso
que se hace de ellas, tanto a nivel global como en pequeños matices:
iremos tomando ideas de aquí y allá y pronto nos surgirán nuevas ideas
para aplicar con nuestros alumnos.
Aquí se recogen algunas de las aplicaciones más características de las wikis en Educación, junto con algunos ejemplos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario